Cuando se piensa en la elección del tapete, lo primero que viene a la mente es el color , patrón y diseño de éste, el tamaño y posicionamiento con el mobiliario también es clave, sin embargo, elegir el material correcto para el área y propósito que se desea, es uno de los factores más importantes para sacarle el mayor provecho posible.
Deberás preguntarte ¿Cuál es la calidad adecuada para el área dónde se colocará el tapete? En función de las actividades y tipo de tráfico del área; por ejemplo, un tapete de corredor o runner es preferible que sea de un material duradero, en la recámara una de las prioridades es que sea suave y confortable. También el material impacta en el estilo, una seda o chenille será siempre más formal y elegante, así como el yute y algodón aportan a un look más casual. La lana puede ser muy versátil, tanto para ambientes casuales como formales, los tapetes que integran tanto lana como seda, pueden ser un gran acierto, generando variaciones en la textura y apariencia del tapete.
Te comparto algunos de los materiales más usuales y consideraciones a tener en cuenta para cada uno de ellos.
LANA
Pros: Robusto, puede repeler pequeñas cantidades de agua y las manchas, es un excelente aislante térmico, agradable al tacto.
Para tener en cuenta: Es la mejor opción para áreas de alto tráfico, como salas de estar y corredores o el comedor, que es propenso a derrames. No son la mejor opción para habitaciones húmedas, ya que tienden a absorber la humedad.
La lana con seda es una de las mezclas más comunes y versátiles en el mercado, haciendo posible la variedad de tonos y texturas en un mismo diseño.
SEDA
Pros: Superficie extremadamente suave al tacto, resistentes al desgarre, fibra muy fina y valiosa, considerada de lujo, ofrece variación de brillo dependiendo del ángulo en que se observe y cómo le afecta la luz del sitio.
Para tomar en cuenta: Especialmente para obtener gran confort o en una habitación suntuosa pueden ser una gran opción, o incluso aportar un toque dramático, sin embargo, Son muy sensibles a la humedad, de alto costo y menor resistencia que la lana.
ALGODÓN
Pros: Fuerte, estable, producto natural y de fibra suave, costo accesible.
Para tomar en cuenta: Generalmente se constituyen de un tejido plano, y son una elección popular para las cocinas, sobre todo en tamaños pequeños pueden lavarse fácilmente. A veces se encuentran en el mercado con acabados como fieltro, el cual tiende a guardar suciedad rápidamente.
CHENILLE
Pros: Hilado grueso, anudado y pesado. Tejido profundo y stentoso.
Para tomar en cuenta: Ya sea que se elija un estilo anudado en tonos pastel o un diseño más contemporáneo, un tejido de chenille puede ayudarnos a lograr un espacio acogedor, es ideal para niños que aprender a gatear. Creado para imitar a la seda, se utilizan también en espacios muy formales como puede ser la sala. Ya que es muy suave no es ideal para áreas de alto tráfico. El autentico chenille se fabrica a partir de lana, algodón o lino, y opciones más económicas pueden encontrarse con mezclas de tejidos sintéticos.
YUTE – HENEQUÉN – SEAGRASS
Pros: Fibras vegetales naturales, muy fuertes, ideales para combinar y crear capas con otras piezas
Para tomar en cuenta: Son una muy buena elección para casa de playa, cabañas y estilos bohemios. De estos tres materiales el Yute es el más grueso y firma; sin embargo, el sisal o henequén, tiene una superficie más suave y fina, manteniendo la textura de cuerda deshilachada. El seagrass es el menos rasposo y también el más flexible, además de ser fácil de limpiar, aunque las manchas pueden persistir. No son recomendables en áreas demasiado húmedas.
BAMBÚ
Pros: Durable, flexible, biodegradable, buena opción quienes sufren alergias o asma.
Para tomar en cuenta: Aunque no son tan cálidos como los tapetes textils, los tapetes a base bambú, son una solución inteligente para colocarse sobre cerámicas, porcelanatos o azulejos, si se desea tener una apariencia de madera. Cuando son fabricados de buena caliad, soportan muchos años de desgaste, de manera que es buena idea considerarlos para áreas de alto tráfico, en una estancia, vestíbulo o acceso. Dependiendo de las condiciones puede ser difícil de limpiar.
FIBRAS SINTÉTICAS (Nilón, olefina, poliéster, acrílico, polipropileno)
Pros: Fácil de limpiar, durable, generalmente resistente a la decoloración y a las manchas
Para tomar en cuenta: Los tapetes de fibras sintéticas se crearon para imitar la apariencia de la lana u otras fibras de alta calidad a un precio más accesible. No están hechas para ser piezas que perduren a través de varias generaciones, una inversión, como lo haría un buen tapete, de manera que pueden o requerirán ser sustituidos más rápidamente, sin embargo con cuidados adecuados, pueden tener un buen período de vida.
Este tipo de tapetes, son excelentes opciones para bajos presupuestos o bien se desea cambiar de diseño y renovar espacios continuamente, pueden quedar en cualquier habitación, son ideales en habitaciones de niños, sótanos, lavanderías o áreas familiares de mucho tráfico. Lo que si puede ser visto como un inconveniente es que aún cuando la apariencia asemeje a fibras de alta calidad, no será la misma, de igual manera que la sensación al tacto no será tan suave y agradable. Es común encontrar tapetes que mezclen dos o más fibras sintéticas y que adopten apariencias diferentes.
POLIPROPILENO
Pros: El material más resistente a las manchas y la decoloración. Extremadamente duradero.
Para tomar en cuenta: este material también es sintético, hablaremos por el en separado ya que además generarse tapetes de interior, la mayoría de los tapetes de exterior se encuentras fabricados con este material o bien con alguna mezcla de alta tecnología que lo involucre.
También puede ser una decisión inteligente para un comedor, ya que es muy fácil de limpiar y retirar casi cualquier mancha, es menos voluminoso que el nilón, sin embargo una de sus desventajas es que el tejido tiende aplastarse con el tiempo.
PIEL
Pros: Suave y duradera, resistente a las manchas, fácil de limpiar, piezas únicas.
Para tomar en cuenta: Se encuentran disponibles en el mercado como pieles irregulares, tapetes de piel o bien cocidos en piezas con tiras de cuero y gamuza (suede), con motivos geométricos (hair on hide) o capitaneados (quilt-like), otro de los estilos más frecuentes es con pieles de pelo largo (shaggy). Las alfombras de cuero y piel natural pueden otorgar un toque masculino a las habitaciones, podría ser ideal en el estudio, oficina o biblioteca; también es posible complementar espacios rústicos con este tipo de tapetes o bien eclécticos. Deben evitarse en habitaciones demasiado húmedas.
CUERO DE OVEJA
Pros: Muy suave y esponjosa, 100% natural, muy cálido.
Para tomar en cuenta: La zalea, vellón o cuero de oveja es muy utilizado en dormitorios, tambiém es muy común en habitaciones de niños y salas de estar, al frente de una chimenea. Este material es considerado opulento y no solo funciona como un tapete muy acogedor, sino como una pieza singular de decoración, sobre un tapete más simple, debajo o sobre una silla; puede ser un excelente complemento para un estilo escandinavo. Se recomienda limpieza profesional en seco para este tipo de tapetes.
Recuerda que un tapete más allá de un complemente, se vuelve en la pieza clave que enmarca el espacio y conjuga diversas piezas en tus espacios. Espero que esta guía te sea práctica, para elegir el mejor tapete en cada uno de tus habitaciones.